1. Identifica
las actividades y tareas de tu proyecto que pueden requerir la participación de
alguien más, puedes retomar la información que incluiste en la tabla de la
“Fase 3. Organización. Actividades, tareas y procesos”.
2. Define las
características de su perfil, las etapas del proyecto en las que podría
colaborar y las acciones que realizaría.
3. Integra la
información en un esquema. En algunos programas se incluyen plantillas de
esquemas tipo jerarquía o listas, prueba cuál de ellos expresa de manera más
adecuada tus ideas.
4.
Responde las siguientes preguntas e incorpora las respuestas en tu
presentación:
a. ¿Cuál
es la importancia de la división del trabajo en la etapa de la organización?
Considero que
la división del trabajo es sumamente importante en la etapa de la organización
del proyecto en razón de que permite establecer las funciones que debe realizar
cada uno de los integrantes para llegar a un fin común, en base a la
experiencia y capacidad de cada uno.
b.
¿Es necesario integrar colaboradores en tu proyecto? ¿Por qué?
Si es necesaria
la integración de colaboradores puesto que cada uno de ellos tiene una
experticia distinta que permite el desarrollo del proyecto, ya que aporta sus
conocimientos y experiencia, facilitando la obtención de resultados eficientes.
c.
En caso de no contar con colaboradores, ¿qué consecuencias habría para el
desarrollo de tu proyecto?
No llegaría a
su culminación ya que se requiere del trabajo en equipo y de la experticia de
los mismos para lograr los resultados esperados.
d.
¿Qué tecnologías –aplicaciones, sitios Web, redes sociales- podrían ayudarte a
encontrar personas interesadas en participar en tu proyecto?
Principalmente considero que las redes sociales y el
WhatsApp me permitirían encontrar personas interesadas en participar en mi
proyecto ya que son estas las fuentes de comunicación más relevantes en la
actualidad, al estar al alcance de todas las personas y las que se utilizan con
más frecuencia
Comentarios
Publicar un comentario